jueves, 26 de mayo de 2011

Ciudadanas holandesas legalizadas

Ayer, tras casi un mes de espera, recibí la carta del ayuntamiento informándome (en holandés, claro) de que tanto Lía como yo habíamos sido oficialmente inscritas como ciudadanas de Lelystad en régimen de residentes permanentes. Ahora poseo el "burgerservicenummer" o BSN con el que me permiten trabajar en Holanda y darme de alta en su sistema financiero (vamos... que ya me tienen fichada!)

En cuanto al documento de Lía, diferente al mío, comprobé algo que me llenó de alegría pues por el capítulo 2 de la ley Holandesa de 1984 sobre adquisición de la nacionalidad holandesa por ministerio de la ley, el artículo 3, punto 1 determina que "De nacionalidad holandesa es el niño/a que en el momento de su nacimiento el padre o la madre posee la nacionalidad holandesa, así como poseerán nacionalidad holandesa también el hijo/a de un holandés fallecido/a"

Así pues, Lía posee la nacionalidad holandesa pero lo que no sé es si mantiene la Española... En el mismo documento aparecen como nacionalidades ambas pero quizás España se pone "farruquita" por cualquier tratado entre países miembros de doble ciudadanía y se la retira. Seguramente tendré que informarme en el Consulado pero de cualquier forma me sabría muy muy mal que mi hija tuviera que renunciar a ser española... ¿No os sabría mal a vosotros? Bueno, ya sé que a algunos no os importaría nada...

De todas formas todavía me queda saber cómo y cuándo voy a recibir los cursos de holandés gratuitos que me prometieron en el ayuntamiento como ayuda a la integración!

Desde holanda, con amor!

8 comentarios:

  1. Laura Martínez26/5/11, 9:37

    No estoy muy al caso, pero tengo entendido que con el tiempo tendrá que elegir una u otra, creo que es algo ilegal tener 2 nacionalidades, 2 direcciones, etc... Pero vamos, que no me hagas mucho caso e infórmate bien ;)

    Besos guapa!!

    ResponderEliminar
  2. Patricia Rosique26/5/11, 11:01

    hola Mercedes,

    Mi pareja que también es de madre holandesa y padre español, mantubo la doble nacionalidad hasta la mayoria de edad, es decir, si las cosas no han cambiado, tu hija Lia, será tanto española, como holandesa hasta los 18 años, y luego deberá elegir una de las dos.

    te reiteró que si esto no ha cambiado..

    un beso muy grande, aprovecho para decirte que te sigo por el blog...

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la información Patri y sin duda me alegra muchísimo que me sigas por el Blog. Supongo que tu pareja vive en España, no? No ha pensado en pirarse debido a la situación que hay allí?

    Te envío un beso y un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  4. santiago el de la espada26/5/11, 17:07

    Es asi, hasta los 18 puede mantener ambas. Después depende de la legislacion holandesa si le hace renunciar a la española. La nuestra dice que si se opta por la otra se perderá pasados 2 años pero tambien que es posible mas adelante recuperarla. O algo asi, mas o menos.
    saludos desde centro europa

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Santiiiii!!! Empieza a hacer buen tiempo por centro europa??

    Muacks!

    ResponderEliminar
  6. Hola Mercedes
    En respuesta a tu comentario
    Muchas gracias por la idea pero cuando pego el código en el html de una de las entradas se me transforman todos los colores y diseño de mi página principal, entre qué comandos debo copiar el código?
    siento mucho no poder contestarte pues yo he tenido el mismo problema y no he sabido resolverlo
    Me ha gustado mucho tu blog
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. HELLO GOOD MORNING! SON-IN-LAW AM VERY VERY HAPPY KNOW Q MY DAUGHTER AND ME NIET ALIA ARE VERY HAPPY....THOUSAND THANK YOU OF HEART...TO SEE WHEN WE SEE BESITOS DE CORAZON.! OS I WANT TO
    ANA MARI...

    ResponderEliminar
  8. MI NIETA NO VA A PERDER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ,ESO SEGURO.YA ME INFORMARAS.BESITOS CUIDAROS

    ResponderEliminar